Ma. Luisa Marván, Instituto de Investigaciones Biológicas, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver., México
Ma. de los Ángeles Vacio-Muro, Departamento de Psicología, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, Ags., México
Kelly Mojica-Martínez, Instituto de Investigaciones Biológicas, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver., México
Asunción Álvarez-del-Río, Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, UNAM, Ciudad de México. México


Antecedentes: El misoprostol es un medicamento de fácil acceso con el que se puede tener un aborto seguro. Objetivo: Explorar los conocimientos sobre la situación legal del aborto en el Estado de Aguascalientes, en donde el aborto está penalizado, así como los conocimientos y opiniones sobre el misoprostol. Método: Se aplicó un cuestionario en línea a 208 adultos. Resultados: La mayoría de las participantes no conocía la situación legal del aborto ni del Estado de Aguascalientes ni del país. Cerca de la mitad conocía el misoprostol, y sus principales fuentes de información fueron Internet y redes sociales. Aproximadamente la mitad de estos participantes no supo qué complicaciones puede ocasionar que requieran atención médica. Conclusión: El conocimiento sobre la situación legal del aborto y sobre el uso del misoprostol como método abortivo es limitado. Existe consciencia de la importancia de la supervisión médica cuando se usa, aunque esta se dificulta debido a la ilegalidad del aborto en Aguascalientes.



Keywords: Aborto inducido. Legislación. Misoprostol. Conocimiento. Opinión pública.