Ana F. Rodríguez-Cabrera, Servicio de Neonatología, Departamento de Pediatría, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L., México
Adriana Nieto-Sanjuanero, Servicio de Neonatología, Departamento de Pediatría, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L., México
Bárbara G. Cárdenas-del Castillo, Servicio de Neonatología, Departamento de Pediatría, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L., México


El quilotórax congénito es la causa más común de derrame pleural en neonatos. Se caracteriza por el acúmulo de quilo en el espacio pleural. Se presenta el caso de un paciente con diagnóstico clínico de síndrome de Down y quilotórax congénito. Se detalla el uso de octreótida, lo cual reduce el volumen y la duración del drenaje de manera más rápida que únicamente con el manejo convencional. Todavía hay poca experiencia con el uso de la terapia con octreótida para esta afección y se desconoce la duración óptima del tratamiento para la evaluación de la respuesta.



Keywords: Quilotórax. Octreótida. Síndrome de Down.