Patricia J. Ostía-Garza, Pediatría Neonatológica, Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Toluca de Lerdo, Edo. de México, México
Luis D. Jiménez-Díaz, Servicio de Neonatología, Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Toluca de Lerdo, Edo. de México, México
Lautaro Plaza-Benhumea, Servicio de Genética. Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Toluca de Lerdo, Edo. de México, México


Antecedentes: El término MURCS se aplica a la asociación preferencial de aplasia de derivados mu?llerianos y renales y anomalías de vértebras cervicotorácicas. La etiología es desconocida, suele ser esporádica. Objetivos: Describir el caso de una recién nacida de asociación MURCS con defectos adicionales y discutir posibles mecanismos patogénicos y etiología. Discusión: El espectro de MURCS se desconoce. Las alteraciones vertebrales, urogenitales y rectales pueden explicarse por fallas en las interacciones entre los precursores embrionarios, los que tempranamente en el desarrollo tienen una estrecha relación espacial: mesodermo paraxil (columna vertebral), intermedio (uréteres y riñones) y lateral (epitelio celómico: adrenales, ovarios, útero; tabique urorrectal: ano). Se enfatiza en la importancia de la búsqueda activa de las otras anomalías diferentes a las mu?llerianas para lograr el diagnóstico y realizar un manejo integral e interdisciplinario.



Keywords: MURCS. Recurrencia. Conducto de Müller. Anomalías congénitas. Escoliosis.